Fotogrametría

Tecnología que transforma imágenes en información
La fotogrametría es una técnica que utiliza fotografías aéreas tomadas con drones para convertirlas en modelos y mapas en 3D de alta precisión.
Funciona a través de un proceso donde cientos de imágenes se superponen y un software especializado reconstruye el terreno o la estructura, mostrando cada detalle con gran exactitud.
Su mayor ventaja es que permite visualizar y medir el mundo real sin necesidad de estar físicamente en el lugar, lo que ahorra tiempo, esfuerzo y recursos.
Beneficios
Precisión confiable: los modelos y mapas generados muestran medidas exactas que sirven para proyectos de ingeniería, construcción y planeación con seguridad.
Ahorro de recursos: reduce costos y tiempo, ya que se obtiene más información en menos recorridos y sin necesidad de equipos costosos.
Visión completa: permite observar áreas amplias desde distintos ángulos, logrando una perspectiva más clara que las visitas en campo.
Toma de decisiones más rápidas: la información visual y medible facilita la planeación y ejecución de proyectos con mayor confianza y menos margen de error.
Entregables
Medición de áreas y volúmenes
Secciones y perfiles de elevación
Curvas de nivel
Nube de puntos de alta precisión
Planimetría
Ortomosaícos (modelo 2D)
Aerotriangulación
Delimitación de terreno
Análisis de escurrimientos
Modelo 3D (render)
En DAUCH adoptamos la fotogrametría como una herramienta clave para transformar la forma en que trabajamos. Esta innovación nos ha permitido ofrecer resultados más precisos, ágiles y accesibles, marcando un antes y un después en la manera de levantar información del terreno. Para tu empresa, esta tecnología significa la posibilidad de tomar decisiones estratégicas basadas en datos claros, confiables y actualizados, impulsando proyectos con la seguridad de estar trabajando con lo mejor de la vanguardia tecnológica.